7 alimentos que no debes darle a un gato
Muchos de los alimentos que consumimos nosotros los humanos son altamente tóxicos y peligrosos para los gatos. Y es que, tanto humanos como gatos tienen sistemas digestivos diferentes lo que hace que no se metabolicen los alimentos de igual manera. Además, hay que tener en cuenta que el gato es un animal que tiene más dificultad que el perro para eliminar las toxinas a través de su hígado y por tanto, es más sensible que los canes a determinados alimentos.
1- Pescado crudo: El pescado crudo suele tener bacterias y parásitos que causan vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales en los gatos. Además, la tiaminasa presente en el pescado crudo podría disgregar la tiamina y causar problemas neurológicos en los gatos, e incluso producirles convulsiones.
2- Chocolate: El chocolate contiene teobromina, un alcaloide altamente tóxico para los gatos ya que les provoca vómitos, diarrea, elevación del ritmo cardíaco, hiperactividad, temblores musculares y hasta convulsiones, que los podrían llevar a la muerte.
3- Cebolla y ajo: La cebolla y el ajo contienen altas cantidades de tiosulfato, una sustancia que daña los glóbulos rojos de la sangre, lo que trae consecuencias fatales para los gatos ya que provoca debilidad, anemia y problemas respiratorios graves.
4- Huevo crudo: El huevo crudo tiene una enzima que disminuye la absorción de vitamina B, lo que conlleva enfermedades en el pelaje y la piel. Además, los huevos crudos pueden exponerlos a la salmonella y otros parásitos que podrían conducir a una inflamación del páncreas, llamada pancreatitis.
5- Uvas: Las uvas son altamente tóxicas para los gatos ya que les provoca fallas renales que pueden llevarlos a la muerte. Mantén los racimos de uva y pasas de uva lejos de tus gatos y tus perros.
6- Leche: Los gatos adoran tomar leche pero, a menos que tengas una vaca en tu jardín, procura no darle esto de beber ya que las leches comerciales están cargadas de químicos y aditivos que son muy perjudiciales para su salud.
7- Golosinas: Las golosinas como el chicle, los caramelos y las pastillas de menta contienen xilitol, un edulcorante artificial que causa una repentina liberación de insulina en el cuerpo del gato, que a su vez conduce a la hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en sangre). También puede afectar el hígado.
1- Pescado crudo: El pescado crudo suele tener bacterias y parásitos que causan vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales en los gatos. Además, la tiaminasa presente en el pescado crudo podría disgregar la tiamina y causar problemas neurológicos en los gatos, e incluso producirles convulsiones.
2- Chocolate: El chocolate contiene teobromina, un alcaloide altamente tóxico para los gatos ya que les provoca vómitos, diarrea, elevación del ritmo cardíaco, hiperactividad, temblores musculares y hasta convulsiones, que los podrían llevar a la muerte.
3- Cebolla y ajo: La cebolla y el ajo contienen altas cantidades de tiosulfato, una sustancia que daña los glóbulos rojos de la sangre, lo que trae consecuencias fatales para los gatos ya que provoca debilidad, anemia y problemas respiratorios graves.
5- Uvas: Las uvas son altamente tóxicas para los gatos ya que les provoca fallas renales que pueden llevarlos a la muerte. Mantén los racimos de uva y pasas de uva lejos de tus gatos y tus perros.
6- Leche: Los gatos adoran tomar leche pero, a menos que tengas una vaca en tu jardín, procura no darle esto de beber ya que las leches comerciales están cargadas de químicos y aditivos que son muy perjudiciales para su salud.
7- Golosinas: Las golosinas como el chicle, los caramelos y las pastillas de menta contienen xilitol, un edulcorante artificial que causa una repentina liberación de insulina en el cuerpo del gato, que a su vez conduce a la hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en sangre). También puede afectar el hígado.