viernes, 31 de julio de 2015

Se un fotografo con tu SmartPhone


Con estos consejos no tomarás fotos de concurso, pero tus imágenes serán mucho mejores.
Las fotografías hechas con los smartphones a menudo resultan aburridas, tomas rápidas que muchas veces son además de mala calidad.

Pero no es imposible hacer buenas fotos con las cámaras de los teléfonos actuales.

Una lista de consejos de los expertos para tener mejores resultados:

MANTÉN LIMPIO EL LENTE

El principal problema de las cámaras de los smartphones suele ser un lente sucio. Al llevarlo metido muchas veces en el bolsillo, no es difícil que entre suciedad y la calidad de las fotos se resiente. El objetivo se puede limpiar con un paño de microfibra.

EVITA EL ZOOM

No puede pensar, el zoom de un teléfono no funciona como un telefoto, sino que la imagen es agrandada de forma óptica, artificial. A causa de ello se empeora la calidad. En vez de hacer zoom, lo mejor es acercarse físicamente al objeto o sujeto.

ALTA RESOLUCIÓN

Muchas veces el nivel de resolución está fijado en baja en las configuraciones predeterminadas. El motivo es ahorrar espacio, pero la calidad de las fotos no es tan buena. Por eso es mejor elegir la máxima calidad posible e ir descargando las fotos en la computadora para que no falte espacio.

USA TUS MANOS

A menudo se toman las fotos sosteniendo el smartphone con una mano, lo que tiene como resultado imágenes borrosas o torcidas. Mejor sostener el teléfono con las dos. También hay funciones de retícula que ayuda a encuadrar.

PONTE CREATIVO

Las imágenes en las que el motivo siempre está en el centro suelen resultar aburridas. Es mejor cuando lo interesante está en un lado, en el tercio derecho o izquierdo de la foto.

MÁS LUZ

En Internet se venden luces LED que se pueden añadir al smartphone que iluminan mucho mejor que el flash incorporado, que en ese caso hay que desactivar.

OBJETIVOS INCORPORABLES

También los hay para los smartphones, como ocurre con las cámaras de fotos. Su mejor aporte es que aumentan las posibilidades creativas del usuario (macro, gran angular, teleobjetivo, ojo de pez.)

Related Posts:

Síguenos En Facebook

Google+

Populares

Con la tecnología de Blogger.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información