miércoles, 5 de agosto de 2015

El suicidio: un grito desesperado del alma

Un silencio acorrala la luz de la luna, un alma compungida se rompe en mil lágrimas de dolor, y solo ve una salida, una opción que cambiará su destino y destruirá la vida de todo el que la rodea. Su último aliento pinta la silueta del adiós, los latidos del corazón disminuyen, se apaga una vida que se dio por vencida antes de luchar…

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que se produce un nuevo suicido en el mundo cada 40 segundos, lo que supone una tasa de mortalidad ‘’global’’ de aproximadamente un millón de personas por año que deciden ponerle fin a su vida. ¿Lo que más preocupa? Que son cada vez más jóvenes las personas que acuden a cometer este acto tan silencioso, pero a la vez tan ruidoso que poco a poco ha abierto una gran herida en nuestra sociedad y el mundo en general.

El suicidio es definido como la muerte auto-infligida intencionadamente. Es el acto consciente de aniquilación auto-inducida, que se entiende mejor como un sufrimiento multidimensional en una persona vulnerable que percibe que esta es la mejor solución a sus problemas. Cada suicidio es importante; es un grito desesperado del alma, es una frustración, es una necesidad insatisfecha, es una llamada de auxilio, es la señal de la desesperación más profunda del corazón. La mayoría de las personas que intentan suicidarse no quieren morir, no buscan un encuentro con la muerte, sino que hay una crisis emocional, una perturbación, un desacuerdo social que la lleva al borde del abismo sin vuelta atrás.

¡¡¡Tenemos que reflexionar!!! Allí afuera hay un mundo que necesita de ayuda, personas que se encuentran en un vacío existencial, una crisis emocional que los induce a acabar con lo más preciado del ser humano: la vida. Hay una mente, un alma, que pide a gritos que la ayuden y en nuestras manos está el acudir a ellos y salvarlos… Debemos inyectar esperanza, encender la linterna de aquellos que viven en oscuridad, tomar conciencia de aquellos que necesitan con urgencia ser intervenidos por profesionales porque su psiques no está estable, no podrá resolver su problema por sí solo.

Autor: Evandro Clase



Related Posts:

Síguenos En Facebook

Google+

Populares

Con la tecnología de Blogger.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información