martes, 15 de septiembre de 2015

5 cosas de las que todos se arrepienten justo antes de morir

La escritora australiana Bronnie Ware en algún momento de su vida fue una enfermera y trabajo varios años atendiendo a pacientes desahuciados a punto de morir, su único objetivo era aliviar el dolor de estas personas para evitar que murieran sufriendo.

“Muchos años me dedique a trabajar en el área de cuidados paliativos, Mi tipo de pacientes eran los que habían decidido esperar a la muerte desde la comodidad de sus casas en compañía de sus familias. En toda mi experiencia tuve el placer de vivir muchos momentos increíblemente emocionantes. Ya que estuvo con la mayoría de 3 a 12 semanas antes de que partieran.

En esos momentos donde nos enfrentamos a la muerte, se puede decir que podemos encontrar cierta madurez, gracias a todas estas personas fue que aprendí que nunca debo subestimar la capacidad de una persona para crecer. Ciertos cambios que vi fueron inspiradores. Todos y cada uno de ellos, mis pacientes me dejaron ver como experimentaban todo tipo de emociones, desde la negación, el miedo, el enojo, la culpa y finalmente aceptar lo que estaba por llegar. Sin embargo, cada uno de mis pacientes logró encontrar la paz antes de partir”.

A cada uno de sus pacientes ella decidió hacerles una pregunta: ¿Qué hubieras hecho diferente en tu vida?

Estas fueron las conmovedoras respuestas.

1.- QUISIERA HABER TENIDO EL CORAJE Y LA VALENTÍA PARA VIVIR MI VIDA COMO YO QUERÍA Y NO COMO TODOS ESPERABAN QUE VIVIERA

La mayoría, cuando caen en cuenta de que están a punto de morir y se dan la oportunidad de mirar al pasado objetivamente, es en ese momento que les es muy sencillo recordar esos sueños que nunca pudieron realizar. Muchos, de hecho la mayoría, no cumplió ni la mitad de sus propósitos de vida y se mueren sabiendo que solo ellos fueron los responsables de las decisiones que tomaron y de lo que paso y lo que no paso en sus vidas.

2.- OJALÁ NO HUBIERA TRABAJADO TANTO TIEMPO

Esta frase es común en la mayoría de los hombres “Todos, sin excepción, se arrepintieron de haber pasado tanto tiempo trabajando y por esta razón haberse perdido la niñez y el crecimiento de sus hijos, además de la compañía de sus esposas”.

3.- OJALÁ ME HUBIERA ATREVIDO A EXPRESAR LO QUE SENTÍA

Los hombres tienen a reprimir sus emociones para aparentar cierta tranquilidad con las personas, el problema de reprimir las emociones es que elevan nuestros niveles de frustración y esto nos coloca en una existencia mediocre en la que nunca llegaremos a alcanzar nuestro verdadero potencial.

Esto provoca el sentimiento de la frustración, que es el principal obstáculo hacia la felicidad, además de ser la puerta de entrada hacia la depresión y el enojo en exceso. Como sabemos una persona en depresión o con problemas de ira, no puede pensar con claridad.


4.- ME ARREPIENTO DE NO HABER PASADO MÁS TIEMPO CON MIS AMIGOS

Bien dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, pues es antes de morir que las personas recuerdan a sus grandes amigos y se arrepienten de haber perdido el contacto con ellos y haber dejado de verlos.

“En casi todos mis pacientes pude ver un profundo dolor por no haberle dado a esas grandes amistades el tiempo y esfuerzo que merecían. Todos extrañan a sus amigos cuando están a punto de morir”, señaló Bronnie Ware.

5.- DESEARÍA HABER SIDO MÁS FELIZ, HABER ESTADO MÁS CONTENTO POR HABER TENIDO LA DICHA Y EL PLACER DE VIVIR

“Muchos no se dan cuenta de que la felicidad es una decisión, es ese algo que elegimos vivir, cuando envejecemos nos quedamos con ideas arraigadas viejas. A todos mis pacientes el miedo al cambio los llevó a fingir ante los demás, y ante sí mismos que eran felices. Cuando en su interior deseaban con todas sus fuerzas poder reírse a carcajadas y vivir la vida con buen humor”.


Deseamos que esta nota te haga valorar y apreciar las pequeñas y grandes sorpresas que te da la vida, recuerda que solo se vive una vez y se trata de ser felices, así que hazlo.

Related Posts:

Síguenos En Facebook

Google+

Populares

Con la tecnología de Blogger.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información