Google desarrolla tablet para combatir el Ébola
Jay Achar, que es parte del equipo de Médecins Sans Frontiéres, está contribuyendo a la investigación del Ébola en el territorio de Sierra Leona, donde el insoportable calor y las elevadas temperaturas han hecho más difícil el trabajo de Achar y su equipo de investigadores. Achar como los médicos infiltrados en la erradicación de la epidemia tenían que tomar sus notas y su información médica a través de hojas de papel, para posteriormente gritar el informe a alguien que estuviera al otro lado de la cerca, así mismo, una vez que se comunicaban entre sí, debían destruir el papel usado para evitar el contagio por esa vía.
Todo este proceso era un retraso enorme para los médicos, por esa razón, Achar contacto vía telefónica a Ivan Gayton, trabajador de MSF en Londres, el cual le explicó con gran detalle todas las dificultades que representaban los informes durante las investigaciones y el proceso que se debía seguir. Para poder remediar un poco el problema y tratar de ayudar a sus colegas, Gayton contacto a Google para exponer el caso y ver si el gigante de Mountain View podría ayudar de alguna manera a mejorar los procesos de trabajo.
Afortunadamente la compañía estadounidense respondió a la petición y envió hasta las manos de Achar una tableta que podría sustituir en gran medida las notas de papel y todos los gritos que debían dar para informar sobre el terrible Ébola. Cabe señalar, que anteriormente Google ya había apoyado a las investigaciones de la epidemia del cólera que surgió en Haití, con un sistema de Google Earth para mapear la ubicación de los pacientes que trataban de sobrevivir. Ahora, Google nuevamente se suma con gran interés donando un dispositivo especial para lograr contrarrestar el mal que se padece en la zona africana.
El dispositivo desarrollado es prácticamente una tableta que integra el sistema operativo Android, en ella, los médicos e investigadores podrán registrar la información pertinente desde el interior de la zona de alto riesgo para luego enviarlo de forma inalámbrica a un servidor en el exterior. Esta ayuda por parte de Google es impresionante, ya que el dispositivo integra especificaciones básicas pero es un medio que beneficiará a los médicos donde África occidental existen demasiadas limitaciones en Internet e infraestructura en telecomunicaciones, sin duda, un gran alivio para las personas que intentan día con día erradicar completamente el terrible Ébola.