Edad adecuada para empezar un noviazgo
Más allá de la edad que tenga el niño o adolescente, el “primer amor” siempre tiene ciertas etapas bastante delimitadas que marcan el desarrollo del proceso. Por ejemplo, en un primer momento se pasa por la idolatración o culto, donde para ellos pareciera que el mundo se detiene en esa otra persona que los tiene más que fascinados.
No existe ningún tipo de regla. Ni siquiera los especialistas se ponen de acuerdo para decir si existe o no la edad perfecta para tener el primer novio. Eso sí, concuerdan en que dependerá de cada caso, pero varía entre 13 y 17 años, dependiendo de la ubicación y el estatus social.
CADA NIÑO ES CASO APARTE
Efectivamente, todos los niños y adolescentes son muy diferentes en gustos y formas de ser. No se puede aventurar a decir si existe una edad indicada para comenzar a tener el primer novio o novia.
“Los padres conocen a sus hijos por lo que deberían saber si cumplen con sus deberes en la escuela y son jóvenes responsables. Si a los 15 o 16, lo son, no veo problema con que tengan novio”, dicen los especialistas.
Los especialistas agrega que, como regla general, “los novios deben ser de la misma edad o un año mayor o menor; no más de eso”.
TODO HA CAMBIADO
No estamos hablando de una época pasada. Ahora los chicos crecen mucho más rápido. Si son padres no puedes protegerlos para siempre. No hay cómo crear una burbuja moral alrededor de ellos; tienen que aprender a defenderse en la vida. Si crías a tus chicos tan diferentes, se sentirán como bichos raros que nunca se adaptan. Pueden volverse rebeldes y resentidos”.
Compartimos una regla súper importante, que sirve tanto para padres e hijos. Un estudio reciente mencionaba que si un/a chico/a tiene su primer novia/o entre la edad de 11 y 13 años, él o ella tiene 90% de probabilidades de ser sexua1mente activo(a) durante el último año de la secundaria.
Si el primer novio(a) ocurre a los 14, la probabilidad cae a 50%. Un primer novio(a) a los 16, representa 20% de posibilidades.
¿Cuál prefiere? ¿Cuál probabilidad corresponde más a la sociedad?
Si eres padre estos factores claves que se deben considerar al otorgarle a su hijo(a) cualquier tipo de libertad para tener novio(a):
– madurez moral
– independencia de pensamiento
– historia de su conducta en otras configuraciones sociales
– fuerza de voluntad
– opinión social
– elección de amigos
– responsabilidad con relación a las tareas de la escuela
– respeto hacia la autoridad.
Me imagino que si realizamos una lista suficientemente larga, no podrán tener novio(a) hasta que se muden de la casa.
Como padres no se puede detener los sentimientos, pero sí debes controlar los encuentros y dialogar sobre el porqué de las “prohibiciones”. Recuerda que el niño que se siente demasiado aprisionado en casa, a la larga buscará cualquier forma “rentable”, o no, de huír en busca de un poco de libertad. Y eso, mis queridos padres, es el inicio del declive emocional.